ReciVecindad: Fortaleciendo a los Recicladores de base y Promoviendo la Economía Circular en Barrios de Quito

Fecha inicio:
abril, 2025
Fecha fin:
septiembre, 2025
País:
Ecuador
Ciudad(es):
Quito

Ficha de Proyecto

Estado

En proceso

Cliente(s)

Con el apoyo de: Australian Aid

Aliados / involucrados

Descripción del proyecto

La Fundación ReciVeci lleva adelante un proyecto que busca dignificar el trabajo de los recicladores y recicladoras de base en Quito, mediante la entrega de herramientas, la instalación de estaciones de reciclaje comunitarias y la promoción de la corresponsabilidad ciudadana en la separación de residuos.

Como parte del proyecto, se están articulando alianzas con barrios, negocios locales y marcas comprometidas con la sostenibilidad, con el fin de consolidar una red de puntos de reciclaje inclusivos: la ReciVecindad. Esta red facilita el acceso al reciclaje para más personas, mientras garantiza que los materiales lleguen directamente a recicladores de base, fortaleciendo su trabajo y reconociendo su rol esencial en la economía circular.

Actualmente, el proyecto ya cuenta con su primer barrio participante: Miravalle, específicamente en Plaza del Rancho, donde se ha instalado una estación de reciclaje comunitaria. En las próximas semanas, se sumarán tres estaciones adicionales en los barrios de Puembo, Monteserrín y Cumbayá, en alianza con la marca Ecoterra.

Este enfoque permite mejorar las condiciones de trabajo de los recicladores de base, al tiempo que moviliza a la ciudadanía hacia una cultura de reciclaje más justa, consciente y sostenible.

Contactos del proyecto

Resultados clave

Información adicional

Fotos relevantes

No items found.

Videos del proyecto

Recursos adicionales

Contáctanos

Puedes contactarnos a través de nuestro formulario, o de los siguientes medios:

Haz la diferencia, contáctanos para reciclar
Al enviar este formulario acepto las siguientes políticas de privacidad
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.