En ReciVeci nos complace anunciar que hemos sido acreedoras de los fondos del Programa de Ayuda Directa (DAP por sus siglas en inglés) de la Embajada de Australia. Este financiamiento nos permitirá adquirir insumos y materiales para fortalecer el reciclaje inclusivo y apoyar el trabajo de recicladores y recicladoras de base en seis barrios de Quito.
El proyecto, titulado “Reciclando en Comunidad: Fortaleciendo a Recicladores de Base y Promoviendo la Economía Circular en los Barrios de Quito”, se ejecutará desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre de 2025 y busca consolidar redes comunitarias de reciclaje, mejorar las condiciones laborales de los recicladores y fomentar la economía circular en la ciudad.
Como parte de este proceso, el pasado lunes 24 de marzo recibimos la visita de Aidan O’Callaghan, Segundo Secretario de la Embajada de Australia en Chile y miembro del Comité de Fondos DAP, quien viajó desde Chile para conocer de cerca la iniciativa ReciVeci. Durante su recorrido, visitamos las estaciones de reciclaje de ReciVeci ubicadas en Spacio Cultural y el parque de la Floresta (con el apoyo del Colectivo Cultural de la Floresta, Sacha Lodge, Casa del Suizo y Play House Coliving).
El recorrido fue guiado por Edicson Gamba, Coordinador de Operaciones de ReciVeci, y Lorena Gallardo, Cofundadora y Gerente de Tecnología e Innovación de ReciVeci, y durante la visita se compartió con Aidan O’Callaghan los resultados que generamos junto a la comunidad y los/as recicladores de base.
Este apoyo refuerza nuestro compromiso con una gestión de residuos más sostenible e inclusiva en Quito. ¡Seguimos trabajando por un reciclaje con impacto social y ambiental!